Echoes
The Last Weave. Marta Canals. Collage analógico sobre monotipo y collagraph. 56x28 cm.
Echoes
The Last Weave. Marta Canals. Collage analógico sobre monotipo y collagraph. 56x28 cm.
Imaginarios
![]() |
Marta Canals. Guía en las sombras. Fotografía digital. |
![]() |
Marta Canals. A través del espejo. Fotografía digital. |
Dos de mis obras participan en la exposición IMAGINARIOS.
Esta convocatoria tiene como tema lo fantástico, lo irreal, las creaciones de la imaginación en cualquiera de sus formas y manifestaciones.
La exposición se llevará a cabo en la galería de la página web de Yila'ob Centro Cultural Digital, y estará abierta del 10 al 30 de junio de 2024.
El Extraño Viaje
Tras dos años y medio de trabajo, mi segundo proyecto de
libro de artista, El Extraño Viaje, ha tomado forma en esta edición privada de
cuatro ejemplares numerados y firmados: 1/4 a 4/4.
La componen 40 imágenes de collages y un poema, a lo largo de 58
páginas impresas a una cara. Cubierta con marco de presión y hot stamping en
plata mate.
Las imágenes han sido impresas aparte en plotter, sobre
papel Hahnemühle 100% algodón.
Las dimensiones del libro son 41 x 31,5 x 3 cm.
Una mirada, un viaje imaginario a través del túnel del tiempo, recorriendo momentos del pasado que reaparecen en escenarios del presente.
Ficción y sueño enlazados en un extraño viaje, una dimensión en la que todo es relativo, un tiempo que fluye libremente, sin normas, donde reinan antiguas imágenes de arte escénico, especialmente del celuloide, tan admirado desde la infancia, cuyo poder evocador me sugirió plasmarlas junto a mis propias creaciones fotográficas para así poder rendirles un personal homenaje, y crear un puente, una conexión entre ambas.
El collage analógico es la técnica que me ha permitido esta libertad creativa.
Cada una de las composiciones va unida a unas breves palabras, que leídas en su conjunto al final de la obra, forman un texto poético a base de versos libres.
Chekhov. Theater Mail-art project
![]() |
Chekhov Theater ll. Collage. Marta Canals 2022 |
![]() |
Chekhov Theater l. Collage. Marta Canals. 2022 |
La exposición tendrá lugar de enero a abril 2023 en la Central District Library -antes Chekhov- de St. Petersburg.
Padiglione Ucraina
Azul y amarillo. La bandera de Ucrania.
El artista multimedia Ruggero Maggi nos invita a participar en
su proyecto, y componer una gran bandera imaginaria de Ucrania por la paz, a
base de piezas de mail art monocromáticas: unas en amarillo y otras en azul.
Para esta convocatoria he presentado dos trabajos en técnica
mixta (collage y acuarela).
Se exhibirá en la Biblioteca Cívica A. Aonzo. Con la colaboración del SACS (Spazio Arte Contemporanea Sperimentale) y del Museo Dinámico de Arte Postal de Quiliano (Savona, Italia). Del 22 de mayo al 30 de julio de 2022.
Inauguración: Sábado 28 de mayo a las 17.00 h.
cura di sé e cura dell'altro
La Fondazione Pistoletto-Cittadellarte ha convocado un proyecto para artistas de mail art, con el lema "Cura di Sé e Cura Dell'Altro", en la que participo con tres obras realizadas en collage analógico. Se exhibirá en la Fondazione Pistoletto en abril de 2022 en Via Serralunga 27, 13900 Biella, Italia.
Respect. Marta Canals. Collage. 2021 |
En sus manos. Marta Canals. Collage. 2021 |
Encuentro, con vida. Marta Canals. Collage. 2021 |
El cuidado es una dimensión esencial para el ser humano. Un tema universal, multiforme y “nunca terminado”, que requiere siempre nuevas exploraciones, reflexiones y representaciones creativas.
El autocuidado es la condición de todo crecimiento, de todo florecimiento. Desarrollar la conciencia de sí mismo, reconocerse, dar nombre a los deseos y expectativas, así como a los sufrimientos y malestares. Esfuérzate por tu buena vida.
El cuidado por el Otro es el movimiento natural de acercamiento al otro, a partir de la empatía: interés por las condiciones, pensamientos, sentimientos y emociones de los demás. Es la condición de la relación que pone el bienestar del otro en pie de igualdad con el mío.
El tema central de la convocatoria está bien ligado a la pandemia vivida en los últimos dos años: ¿qué nos ha enseñado esta experiencia sobre la cura? ¿Al cuidado de nosotros mismos y al cuidado de los demás?
Fondazione Pistoletto-Cittadellarte. Biella, Italia |